Conseguir capturar momentos importantes en la fotografía de recién nacidos es fundamental. Saber crear un recuerdo bonito, dulce y además con éxito es posible. Si quieres realizar sesiones de fotos de recién nacidos con éxito, debes conocer varios puntos clave que incluyen en estas sesiones.
Desarrollo fetal y adaptación al bebé en la sesión de recién nacidos
El momento en el que el bebé ha nacido es fundamental, eso es clave para saber cómo hacer la sesión, ¿Cuándo es el momento clave de hacer sus fotos? ¿Cómo puedo hacer para adaptarme al recién nacidos? Las semanas de gestación del bebé dicen mucho, te indicará como actuar en la sesión, que momento es el ideal, las poses que puedes hacer y cuáles no. En general, todo lo que necesitas para poder adaptarte al bebé y realizar sesiones de fotos de recién nacidos con éxito.
Ese momento tan clave, hará que tu sesión se finalice en 1 hora y media. Yo suelo hacer hasta 8 cambios distintos. Tendrás una gran variedad de fotos , cantidad y una experiencia agradable para el cliente.
Las familias que visitan tu estudio ayudarán con esa información:
Es tan sencillo como saber características de nacimiento de tu bebé, eso hará que sepas el momento ideal para tomar sus fotos. Te dará toda la información del día clave y el momento que necesita para poder tomar sus fotografías. Así la sesión será agradable, tranquila y con éxito asegurado.
Adaptar tu sesión de fotos de recién nacidos al bebé
Adapta la sesión siempre a tu bebé. Cada bebé va a ir guiando sus fotografías y te darás cuenta en el momento. Ten preparado todos los sets, en el momento de tomar sus fotos, si ves que el bebé necesita alguna más natural, aprovecha para realizar esas fotos como las primeras. Si lo primero que quieres son las de recién nacidos posado, empieza por esas. Ten en cuenta que todo depende si el bebé está totalmente dormido o no.
Puedes comenzar por las fotografías familiares, donde no importa que el bebé esté totalmente dormido. Puede encontrarse en la primera fase. Personalmente, a mi me gustan dejarlas para el final, así aprovecho ese momento para las primeras y más complicadas.
Prueba varias técnicas y aprovecha para saber cuál de ellas es la que mejor se adapta a tu flujo de trabajo.
Días de vida del bebé, ciclos de sueño y crisis de lactancia
Las crisis de lactancia es fundamental para que nuestra sesión sea un éxito. Durante los primeros 15 días de vida el bebé pasa por dos crisis de lactancia. Una a los 4 o 5 días de vida (puede variar entre 2 ó 3 días) y otro a los 15 días de vida. Dependiendo del momento exacto que citemos la sesión puede variar el resultado. Estos momentos son claves para poder tomar sus fotos sin que el bebé esté constantemente despertándose. Esto no sucede con los bebés de biberón, ya que son más propensos a tener cólicos, que suelen aparecer a partir de los 12 días de vida adelante.
Los ciclos de sueño del recién nacidos son con lo que solemos trabajar, es fundamental conocerlos y saber que conforme van pasando esos primeros días de vida el ciclo se va haciendo más corto, duermen menos y suelen estar más activos. A eso influyen también dependiendo con la semana de gestación que hayan nacido, las semanas te dirán muchas cosas y entre ellas, la fase de sueño que tendrá el bebé en el momento de la sesión.
Día Lunes 6 de Junio del 2022, consigue sesiones con éxito de recién nacidos.
Si Eres fotógrafo haz que disfrute la familia de este precioso momento, es un recuerdo muy importante en la vida de esta familia que está creciendo. Si eres familiar, espero haberte podido ayudar y además esta información que te doy, será útil para poder acercarla a la vida que estas viviendo. Recuerda que tenemos talleres online y presenciales constantemente, pasa por la zona de formación.
Deseas contratar una sesión de fotografías de recién nacidos conmigo, recuerda que mi estudio está ubicado en Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Me encantaría poder tomarte tus fotos. Contacta con nosotros.