Conocemos la lactancia como el proceso natural de amamantado de los bebés. Son múltiples los beneficios de la lactancia materna que han sido demostrados y contrastados en los últimos años. Estos beneficios no son sólo para la salud del bebé, sino también para la de la madre. La lactancia es un proceso que debe comenzar estableciendo un vínculo entre la madre y su bebé, en los primeros momentos después del parto, cuando se inicia con el contacto piel con piel. De esta forma, comienza un entorno favorecedor tanto físico como emocional para la madre y el bebé. Con todo esto, la lactancia debe darse dentro de la primera hora o primeros 90 minutos después del nacimiento del bebé.
Algunos de los beneficios
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia exclusiva materna en los primeros 6 meses de vida sin ningún otro tipo de alimento ni bebida, ni siquiera agua. A partir de los 6 meses se debe iniciar lo que se conoce como alimentación complementaria (purés de frutas, verduras trituradas, etc.) mientras se continua con la lactancia hasta los 2 años o incluso más.
La lactancia materna debe comenzar antes de la primera hora de vida del recién nacido y el amamantamiento debe hacerse “a demanda”. Igualmente, si la mamá y el recién nacido están sanos, independientemente del tipo de parto, es fundamental que el bebé sea colocado sobre su madre en estrecho contacto piel con piel, para iniciar así la instauración de la lactancia.
Beneficios de la lactancia materna para el bebé
- La leche materna aporta al bebé todo lo necesario para su desarrollo óptimo. Los aportes nutricionales de la leche materna contienen todo lo que el bebé necesita para un crecimiento saludable.
- Fortalece el sistema inmunológico, desarrollando los anticuerpos que su cuerpo requiere y evitando el desarrollo de enfermedades infecciosas.
- Evita el estreñimiento.
- Potencia el desarrollo neuronal del bebé.
- Disminuye el llanto y favorece el vínculo con la madre.
- Por una parte es más saludable que la leche artificial ya que no tiene colorantes o aditivos. Esto hace que evite el desarrollo de alergias. Por otra parte, previene la obesidad infantil e incluso en edad adulta.
- Protege frente a la muerte súbita. Disminuye la mortalidad infantil hasta 14 veces más frente a bebés que no han recibido lactancia materna.
Beneficios de la lactancia materna para la madre
Los beneficios para la madre durante la lactancia pueden ser tanto a nivel físico como emocional. De manera que podemos enunciarlos de la siguiente manera:
- Favorece la contracción uterina.
- Disminuye las hemorragias, anemia, riesgo cardiovascular y diabetes.
- Protege frente al cáncer de mama y ovario.
- Agiliza la recuperación del peso corporal en la madre.
- Favorece el vínculo con el bebé y disminuye el estrés asociado a la lactancia.
- Reduce la presión arterial gracias a la liberación de endorfinas así como disminuye el riesgo de depresión post parto debido a la producción de oxitocina.
¿Existe alguna contraindicación para la lactancia materna?
Existen algunas contraindicaciones para la lactancia materna, de todas formas ante cualquier duda debes consultar a tu pediatra. Las contraindicaciones más comunes son:
- Infección materna por VIH.
- Galactosemia del recién nacido.
- Medicación que contraindican la lactancia.
- Consumo de drogas.
Sesiones de fotos de lactancia
En nuestro estudio queremos representar y valorar los beneficios de la lactancia materna. Las sesiones de fotos de lactancia representan este acto tan cariñoso y natural como es el amamantado del bebé por su madre. Así mismo, muestran el vínculo entre la madre y su bebé de una forma dulce y tierna. En estas fotos representamos una hermosa escena donde el bebé toma el pecho, mostrando la naturalidad de la maternidad y la lactancia en sí. Por consiguiente, nos encanta retratar estos momentos tan delicados y especiales para la vida de las mamás.
En estas fotos pueden aparecer también los papás u otros hermanitos, porque al fin y al cabo la maternidad involucra todo el núcleo familiar cercano a la mamá y el bebé. ¿Te gustaría crear un reportaje de fotos que retratase este acto tan maravilloso? Aquí podrás ver algunos resultados de las sesiones de fotos de lactancia que hemos realizado.
Este tipo de sesiones entran dentro de la fotografía de maternidad y recién nacido. Asimismo, son fotografías que están incluidas dentro de las fotos new born y fotos infantil, ya que pueden abarcar sesiones con bebés en sus primeros días de vida o bien bebés que ya tienen algunos meses. En cualquier caso, este tipo de reportaje de fotos resultan maravillosos, de manera que te animamos a incluir un tipo de foto así dentro de tus sesiones de maternidad, recién nacido o bebé de meses.
Si tienes alguna duda o quieres que te aconseje sobre cómo puedes incluir fotos de este tipo en tu sesión, estaré encantada de poder ayudarte. Lo importante es que te sientas cómoda y feliz realizando las fotos. El resultado sé que te encantará.