Fotografía new born y big born

Si te gustan las fotos de bebés y recién nacido, seguramente habrás escuchado mencionar dos términos en inglés como son: new born y big born. Quizá te hagas un lío cuando tratas de diferenciar entre uno y otro, pero no te preocupes, en este artículo queremos enseñarte cuál es la fotografía new born y big born. Ambos términos siguen una transición natural dentro de la fotografía de maternidad e infantil, es decir, son dos estilos de fotografía similares adaptados a un periodo de vida concreto del bebé.

Así pues, durante el primer mes de vida del recién nacido, trabajamos con las sesiones de fotos que se conocen con el nombre de new born o recién nacido. Seguidamente, y a partir del mes de vida del bebé, comenzamos a hablar de las sesiones de fotos big born o bebé grande. A continuación te cuento las diferencias con respecto a una y otra sesión.

Diferencias entre la fotografía new born y big born

Desde el primer día que nacen, los bebés comienzan a crecer rápidamente. Sus rasgos y facciones cambian a una velocidad de vértigo, así como su comportamiento y hábitos. En ocasiones, he hablado con padres que se arrepienten del hecho de no haber retratado a sus bebés desde el primer momento en que llegaron al mundo. Esto se debe a que extrañan todos esas características que hacían único a su bebé, además de todos los sentimientos que despertaban en ellos. Y es que cuando hablamos de fotografía, también hablamos de emociones y sentimientos.

De hecho, si me preguntas si existen diferencias entre fotografiar a un recién nacido en su segunda semana de vida o en su sexta, te diré que sí. Sin ninguna duda. Por ello precisamente es que trabajamos con dos fotografías distintas. Hay un cambio considerable. Si quieres ver detalladamente como se desarrolla un bebé mes a mes, puedes ver este enlace.

Fotografía new born

La fotografía de recién nacido comienza a partir del segundo día de vida del recién nacido. A partir de las primeras 48 horas de vida del recién nacido, realizamos las sesiones de fotos con la llegada por primera vez a su hogar. Es cierto que este tipo de fotografías dependen mucho de cómo haya ido el parto y cómo se encuentre el bebé y los padres. En cualquier caso, te aseguro que estas sesiones son muy tiernas y emotivas. ¿Te parece poco tiempo 48 horas después del parto? Echa un vistazo a alguno de los reportajes que he realizado y comprenderás porqué merecen la pena.

Entre la segunda y tercera semana de vida del recién nacido comenzamos con la fotografía en el estudio. Lo ideal es hacerlas antes de los primeros 15 días de vida. Durante estas primeras semanas, el bebé se encuentra durante gran parte del día dormido, con lo que podemos trabajar con él esas posturas de recién nacido que resultan tan graciosas y divertidas. Hablamos de la postura de taco, ranita, etc. Igualmente, podemos aprovechar para poner el atrezzo y decorado al bebé sin que se despierte. Como resultado, tenemos estas sesiones de fotos tan hermosas de bebés posando con su atrezzo de alguna temática original y divertida.

sesion-de-fotos-de-bebe-de-laura-con-12-dias-de-vida-en-sevilla

Fotografía Big Born

Por otra parte tenemos la fotografía big born que se realiza a partir del primer mes de vida en lo que se conoce ya como sesiones de fotos de bebés. A partir de este momento, los bebés se encuentran gran parte del tiempo despiertos y constantemente en movimiento y observación. Por lo tanto, es más difícil adoptar para ellos poses concretas o elaboradas como en las fotos de recién nacido. En cambio, tenemos un punto a nuestro favor: al estar despiertos, nos regalan preciosas sonrisas, llantos y expresiones que realmente enamoran. Este es un estilo de foto muy hermoso por todo lo que logran transmitir.

Conoce la importancia de crear un recuerdo desde el primer momento de vida

En mi opinión la fotografía new born y big born deben ir ambas de la mano. Es decir, cuando hablamos de la importancia de crear un recuerdo desde el primer momento de vida, tenemos que entender la fugacidad de esta etapa. Los bebés cambian y se desarrollan muy rápido, es por ello que los primeros meses de vida son tan importantes. Usualmente en mi estudio, ofrezco la posibilidad a los padres para que puedan retratar a sus bebés en un reportaje de seguimiento que va desde sus primeros días de vida, el primer mes, tercer mes, sexto mes y finaliza con el cumpleaños. Esta es una manera inmejorable de crear un recuerdo maravilloso de tu bebé.

Este tipo de sesiones es ideal que las puedas reservar con suficiente antelación. Todo ello para que podamos planificar la sesión sin que existan contratiempos. En mi estudio dispongo de todo lo necesario para que los padres se sientan cómodos y tengan todo lo necesario para su bebé. Anímate y pasa a visitarme.

Deja un comentario

Facebook
Instagram